En esta sección aparece el dossier de un grupo de obras,en su mayoría escritas especialmente por Rita del Prado para la Fundación Integrar de Medellín, Colombia, entidad que se dedica a la inserción creciente de las personas con autismo a la sociedad. La característica fundamental de estas obras de teatro además de trasmitir mensajes que abordan distintas aristas del tema de la inclusión, es que no se realiza labor de casting para elegir actores, sino que los personajes son concebidos y escritos para cada uno de los actores que participa en el evento año tras año.
Al elenco de la Fundación Integrar se unen siempre invitados de la Corporación Cantoalegre, profesores , familiares del personal de la Fundación Integrar y artistas profesionales.
Más información sobre la labor de esta Fundación en:
Unas personas tienen “teoría de la mente” y gracias a ella pueden anticipar sentimientos, deseos e intenciones en sus semejantes, a diferencia de otras personas que tienen más bien una “galería de la mente” pues piensan en imágenes, recordando asombrosamente de manera fotográfica.
Melquisedec y su madrina se dedican a vender pasteles a la vuelta de una galería y la acción transcurre en vísperas de una nueva exposición del artista antioqueño Felipe Mejía Warren. Este acontecimiento inesperadamente se convierte en una trama detectivesca.
Fundación Integrar 2017
Libreto y música original Rita del Prado
Puesta en escena DeAmbulantes
Dirección General Claudia Gaviria y Alvaro Narváez
TEATRO METROPOLITANO DE MEDELLÍN, COLOMBIA
Estreno: 17 DE JULIO DE 2017 (en doble función)
Una producción de la Fundación Integrar Para ver sinopsis y créditos completos ampliar imágenes siguientes
Fundación Integrar 2016
Libreto y música original Rita del Prado
Puesta en escena DeAmbulantes
Dirección General Claudia Gaviria y Alvaro Narváez
TEATRO PABLO TOBÓN URIBE
MEDELLÍN, COLOMBIA
Estreno: 26 DE JULIO DE 2016 (en doble función)
Una producción de la Fundación Integrar
Otras presentaciones de la obra:
Festival "Buen comienzo" (Alcaldía de Medellín)
Plaza Mayor 26 de Octubre de 2016
Fotos cortesía de Patricia Gaviria
Fotos cortesía de Alvaro Narváez
Guión y música original de Rita del Prado
Grupo de Teatro de la Fundación Integrar de Medellín
Dirección General: Claudia Gaviria y Alvaro Narváez
Dirección de Puesta en escena y arte : Alvaro Narváez, De Ambulantes
Estreno: Teatro Metropolitano de Medellín, Colombia
21 de Julio de 2015
doble función a las 5:30 pm y a las 8 pm
“¿Sabe quiénes son ese montón de forasteros que veo todos los días caminar en dirección al claro del bosque?” Pregunta la Reina del Azar al reparador de utensilios, a lo que él responde: “Son personas preocupadas que buscan respuestas. Padres, madres, hermanos, abuelos de niños que no se parecen a los demás; buscan a alguien que los aconseje.”
El bosque de las preguntas es una historia donde conviven personajes realistas con seres fantásticos. Trata de caminos recorridos y caminos por recorrer en busca de la claridad.
Obra original y canción tema, Rita del Prado
Puesta en escena DE Ambulantes
Dos niños salen de la ciudad por caminos distintos y se encuentran a la orilla del mar.
Marina llega buscando el silencio y Rubén Delfín quiere conocer sirenas personalmente.
Las bromas de un travieso hipocampo provocan enredos y confusiones entre ellos.
Paralelamente el propio mar, que ha sufrido la acción irresponsable del ser humano,
se desborda durante una tormenta y afecta a la ciudad.
Cuando escampa, alguien convoca a todos a encender luces azules en señal
de compromiso y respeto por la naturaleza de cada cual.
Música original de Rita del Prado
para la Obra “EL MUNDO DE YI ZU”
interpretada por Cantolaegre
(Obra De Alvaro Nárvaez y Carolina Taborda, De Ambulantes)
inspirada en ideas de los actores de Integrar)
Dirección general Claudia Gaviria
Fundación Integrar, Agosto 2013
Teatro Metropolitano de Medellín
y Bellas Artes, Cafam Bogotá
FUNDACIÓN INTEGRAR www.fundacionintegrar.org
Libreto y música original de Rita del Prado
Dirección general: Claudia Gaviria y Freddy Bedoya